¿Que es Rock Van Fest? Luismi cantante de Leather Boys y Nicotine Bubblegum forma parte de la Asociación Cultural Valliniello Sound City, asociación que organiza este Festival. Él nos lo cuenta detalladamente.
¿Que es Rock Van Fest y como empezó?
- Luismi: El Rock Van Fest es un festival itinerante donde varias bandas tocan encima de un camión a lo largo de la Plazas del casco histórico de Avilés. La idea nos surgió inspirándonos en el festival Unirock copiando el formato del camión que, en nuestro caso, recorre el casco antiguo de Avilés pero con bandas que tienen la oportunidad de tocar temas propios, terminando el recorrido con una jam sesión, ahí si, con versiones y mezcla de músicos asturianos de diferentes bandas.
¿Recibís alguna ayuda para organizar el festival?
- Luismi: El festival lleva dos años ya gracias a las subvenciones públicas de cultura que oferta el Ayuntamiento de Avilés para asociaciones culturales todos los años. Las cuales sirven para pagar el festival y además una parte se guarda para que dos grupos de cada edición tengan una ayuda extra para grabar disco.
¿Cuantas bandas están en la asociación?
- Luismi: La asociación está compuesta ahora mismo de 17 personas que son los integrantes de los 4 grupos que formaron la misma en un principio:Leather Boys, Nicotine Bubblegum, Manifiesto y Mournival. Entre todos nos organizamos e intentamos poner lo mejor de nosotros mismos para que salga la cosa adelante.
¿Que es exactamente lo que queréis conseguir o con que fin,si hay alguno, organizáis este festival que ademas lleva trabajo y tiempo?
- Luismi: Lo que intentamos desde un principio es conseguir que Avilés vuelva a ser la ciudad del músico como se le llamaba en los años 80-90,incluso antes de estas decadas. Queremos apostar por la música en directo y por las bandas que crean música propia para hacer escena y unir a los músicos por un bien común para remar todos en la misma dirección.
Este año pasado fue el segundo ¿Notasteis mas afluencia de publico?
- Luismi: Estamos muy contentos porque este año se ha visto un incremento importante de apoyo del público que es lo principal. Sin público no habría conciertos. Hemos ampliado a 8 bandas el número de participantes en el festival, las cuales también se han volcado en la causa para seguir creciendo.
¿Que requisitos buscáis en una banda para que toque en este festival?
- Luismi: En principio lo que buscamos son bandas locales que compongan material propio para poder enseñar a la ciudad la rica cultura de los grupo autóctonos. Queremos que el festival sea un escaparate para mostrar nuestros talentos. Este año pasado intentamos hacer también una jam final con todos los músico donde se pudieran tocar versiones pero finalmente se nos echó el tiempo encima. En 2020 intentaremos aunar los dos aspectos.
¿Como veis el panorama musical en general?
- Luismi: El problema actual es que desde que aparecieron en Internet las descargas digitales, parece que la gente no aprecia de la misma forma el trabajo de los grupos ya que al tenerlo todo a un click le quitan el valor de gastarse dinero en la música. Eso ha hecho que ya no haya discográficas que apuesten por las bandas nuevas y que cada uno se tenga que autoeditar para poder enseñar sus creaciones, por otro lado tienes más acceso a la promoción a través de redes sociales pero aún así la cosa está mucho más complicada para despuntar que en tiempos pasados.