para nosotros es todo un honor y una oportunidad única poder lanzaros estas cuestiones. He de reconocer que en multitud de ocasiones (ya no puedo ni recordar las veces), una de esas hormiguitas que veíais desde el escenario era yo. No quiero perder la ocasión de agradeceros el lanzamiento de “CON UN PAR”, todo un regalazo para vuestros fans.
Comenzamos:
¿Qué tal esta siendo la acogida del lanzamiento de “CON UN PAR”? ¿Es la que esperabais?
-Nos sentimos muy satisfechos por la aceptación y los comentarios que estamos teniendo, ese era el objetivo. Este álbum es OBUS en estado puro. Recuerda a “DESDE EL FONDO DEL ABISMO” (2000). Han pasado casi 20 años.
¿Cómo hacéis para no bajar ni una marcha y seguir sonando como la mítica banda que todos recordamos?
-Sobre todo no perder la ilusión, es un trabajo constante de muchos años y la esencia de Obús nunca la perderemos
¿Cuánto hay de biográfico en “AÑOS 80”?
-Todo. Es una canción muy nostalgica donde la libertad y los sueños eran necesarios
¿Cómo de “REBELDES” os sentís?
-En esta vida hay que ser rebeldes, si no lo eres es posible que te pisoteen
En ocasiones, cuando lees la biografía de un grupo es necesario hacer un croquis para no perderse entre tanta entrada y salida de músicos. OBUS es una banda muy longeva, nace en 1981. Durante todos esos años y salvo un pequeño parón, hubo muy pocos cambios en sus componentes.
¿Cuál es vuestro secreto?
-No hay ningún secreto, el respeto y el entendimiento es lo fundamental entre nosotros
Fortu, del parón al que hacía referencia nació, en 1995 tu proyecto en solitario SARATOGA ¿Qué te llevó a dar el paso para crear este nuevo proyecto?
- Los nuevos aires suelen venir bien, como podeis comprobar soy una persona inquieta, constantemente me gusta investigar y aprender
¿Cuáles fueron los motivos por los que al grabar el segundo disco con Saratoga, decidiste retornar con OBUS?
-Fue una casualidad, en mi cumpleaños vinieron mis compañeros a verme y decidimos retomar Obus, yo creo que nos echábamos de menos, jajaja