A poco de cumplirse los 10 años de Vida de una de las bandas más representativas del panorama nacional, quisiéramos que aquellos que andan perdidos en el tiempo y siguen consumiendo solamente a los grandes nombres internacionales del metal, conozcan un poco el producto local que tras esta década de lucha ha conseguido un lugar preferencial en la escena.
Buenas tardes amigos. Contarnos un poco como han sido los comienzos de Vita Imana.
La percusión fue la nota clave para los inicios de VITA IMANA y el metal en general, las inquietudes de cada miembro por llevar la música propia a un escenario y sin más que hacer lo que a uno le gusta.
En qué momento habéis sido conscientes de la proyección de la banda.
![]() |
Creo que en Wacken nos dimos cuenta de ello, fue algo increíble e inesperado vernos envueltos en tan semejante cartel y festival internacional. La oportunidad fue única y supimos aprovecharla al máximo siendo como veníamos siendo, una banda honesta en directo y con mucha fuerza y proyectando nuestra energía.
Fuisteis ganadores de la Metal BattleSpain y tuvisteis el enorme placer de tocar en los escenarios de Wacken. Cuál es la sensación que tiene uno en el cuerpo al saltar a escena delante de tantos amantes del metal
Pues sinceramente muchísimo respeto y más ganas aún teniendo en cuenta dónde estábamos. Hubo mucha presión por la responsabilidad como grupo y así lo hicimos. Ver a miles de metaleros apoyándonos sin descanso fue acojonante y el trato exquisito de la organización. Ojalá volvamos una vez más como banda invitada porque creo que estamos muy a la altura de las circunstancias y podemos ofrecer más espectáculo si cabe al Wacken.
En esta etapa actual de Vita Imana os hemos visto tocar en lugares donde algunos nunca pensaríamos siquiera que existiera público metalero. ¿Qué tal la experiencia en Casablanca? ¿Cuál es la diferencia entre el público marroquí y el español.
Brutal!!!!!!, 10.000 marroquíes esperándonos desde hace meses y se volvieron locos con nuestra actuación, impensable para todos pero así es la cruda realidad. Otra organización espectacular, que deja en evidencia a muchos otros festivales españoles más reconocidos, te lo aseguro. La anécdota fue que no entendían muy bien el “circlepit” jajajajaja pero en líneas generales un sobresaliente para el festival y el público, toda una gran experiencia para VITA IMANA.
Hablando de público español. ¿Dónde están los que más la montan? ¿Cuál es el show español en el que habéis pensado "Este se va a dejar los dientes contra las vallas
Creo que el murciano se lleva todos los honores, están completamente locos y en un show de VITA IMANA son bienvenidos porque estamos como ellos y la energía fluye desde que ponemos el primer pie en el escenario hasta el final. Un público muy entregado y ardiente.
Actualmente estamos viendo que el público español está dejando un poco de lado el underground, cosa que creemos es perjudicial para la salud musical del país. Si tuvieran que decirle algo a la gente al respecto de este tema: ¿Qué le dirían?
No solo el underground en mi opinión, no hay mucha cultura en lo que a bolos en salas se refiere, aparte de muy poca implicación de medios importantes. Echo de menos esos conciertos por la capital a mediados de los `90, había cientos y la gente era más fiel y asidua a estos eventos. Pero nosotros debemos agradecer a los que nos siguen siempre sean 100 o 20.000. Hay cientos de bandas emergentes de gran nivel y cada vez es más complicado abrirse camino en el metal underground y desde aquí pido más afluencia a bolos de menor escala pero con gran actitud.
![]() |
En estos diez años habéis compartido escenario y conocido a muchísimas bandas tanto nacionales como internacionales. ¿Cuáles son las bandas nacionales que más gustan a Vita Imana?
OVERDRY sin duda alguna, porque hemos compartido más que tablas, porque son increíbles en muchos aspectos y esas cosas dejan huella no solo musicalmente, pero también: VORTICE, CRISIX, QUAOAR, ANGELUS APATRIDA, HAMLET, DAWN OF THE MAYA, MUTANT, VIOLENT EVE, CUERNOS DE CHIVO, OPIUM RELAX, IN MUTE, y muchos otros.
Hace un tiempo, bandas como Narco, Sociedad Alkoholika o Def con Dos se veían implicadas en problemas legales "a causa de los contenidos de sus letras". Qué opina Vita Imana de estos hechos y que cree que es lo que estamos haciendo mal para que la escena nacional sufra esta "criminalización y censura" (parafraseando a DCD)
Vivimos en un país cerrado culturalmente y el metal nunca ha sido bien recibido por las “autoridades” y responsables que nos gobiernan. Hay más mierda esquizofrénica en televisión, malos modos, mala educación, sangre, dolor, sufrimiento en los telediarios que ojo, nos informan si pero a su manera, programas telebasura nos salpican a diario y durante horas con formatos exentos de educación y cultura general y a eso nadie le pone trabas ni impedimentos porque generan un dinero a corto plazo y del que vive mucha gente del cuento pero también genera otros puestos de trabajo, como iluminadores, maquilladoras, técnicos, cámaras etc pero jamás se censurará el contenido de esos programas tóxicos de mierda y si las letras que son una opinión en un país libre…se supone.
En estos 10 años habéis sacado 3 grandes discos como son "En Otro Lugar", "Uluh" y "Oceanide". ¿Cuál es el preferido de la banda?
Para mi OCEANIDAE, creo que es el más homogéneo de los 3. Recoge toda la esencia de la banda aunque ULUH también tiene una buena dosis de inspiración y buenos cortes.
Dicen que detrás de un gran hombre hay una gran mujer. Si lo llevamos al terreno musical podemos decir que detrás de una gran banda hay un gran mánager.
En nuestro caso no hay lugar a la duda!, SOBRINO es una pieza muy cable en el modus operandi de VITA IMANA, pero siempre he dicho que un equipo funciona por la unión de sus componente. El respeto, la democracia y la prioridad del grupo son claves para el reconocimiento y funcionamiento de la trayectoria que llevamos.
![]() |
Vita Imana trabaja con Sobry Music, una de las mejores empresas del país. ¿Cómo se trabaja en la familia de David Sobrino?
Creo que salta a la vista, estamos encantados de trabajar con él, hay una simbiosis natural y lo intentamos explotar en benefício de la banda y los resultados nos avalan en mí opinión.
Hace un par de días en Facebook vimos que en breve presentaréis un nuevo tema. ¿Se viene un nuevo disco de Vita imana?
Es un pequeño adelanto si, el disco saldrá al año que viene incluido este nuevo tema claro está. Hay tiempo para componer otro álbum que llene las expectativas de VITA IMANA y de nuestros seguidores o los nuevos que lleguen…
Actualmente estáis en plena gira de vuestro décimo aniversario. ¿Por donde pasará vuestra furgoneta de aquí a que acabe el tour?
Este octubre estaremos en el MONTESINOS ROCK de ALICANTE y nos queda visitar: VALENCIA, ZARAGOZA y cierre de gira en la sala HEINEKEN de Madrid el 30 de diciembre en otro show especial. Así cerraremos lo que ha sido un 2015 realmente inolvidable para nosotros.
¿Dónde estará Vita Imana cuando pasen otros 10 años?
Espero que en los escenarios…pero hay que vivir el día a día y ahora mismo estamos disfrutando mucho pero trabajando duro.
Os dejamos solos un momento para que digáis lo que os apetezca.
Muchas gracias por mostrar vuestro interés por nosotros, os deseamos suerte también y esperamos volver a vuestra tierra con nuevo material y tomarnos unas cervezas a la salud del metal, que lo necesita.
Muchísimas gracias chicos. Esperamos coincidir pronto con vosotros y disfrutar de vuestro directo nuevamente.