Volvemos a la carga, ya con las pilas más o menos cargadas y después de disfrutar unos días en buena compañía con todxs mis amigxs de acampada. Tocaba volver a entrar al recinto del festi. El día de hoy se planteaba tranquilo, aunque amenazaba con algo de lluvia, así que nos tocaba cruzar los dedos y que no lloviese mucho …. realmente hoy había poco apuntado, pero lo que tenía era de calidad.
Como viene siendo habitual en un servidor, siempre suelo comenzar la jornada en el Valley, pero esta vez no, esta vez comenzamos la jornada por el “Temple”, y le tocaba a una de esas bandas a las que les tenía ganas, “Crown”,ya que su último disco “The end of all Things” es una maravilla, pero en directo no fue tanto como esperaba.No sé, les faltaba algo, potencia, carisma … me cojeó por todos lados,¿qué paso…? Así que me limite a dispararles unas instantáneas y seguir mi camino hacia el Main, para ver una de estas bandas míticas que siempre pisan los grandes escenarios de Hellfest, “Thunder”, aprovechando que aún no estaba el tema muy saturado, me acerque a verlos un rato y dejar constancia con mi cámara, es una de esas bandas que si puedes, por favor, vete a verlas, pues Danny Wolves y los suyos siguen estando en buena forma y parece que aún les quedan algunos kilómetros para colgar las guitarrasy seguir repartiendo buenas dosis de Hard Rock.
Ya a avanzada la tarde me organizo un poco y toca volver al “Temple”. En este caso tenía 4 bandas, de las cuales ya había visto a 3 pero eran de esas bandas que no me canso de ver, y creo que vosotros tampoco.
Salían al escenario los alemanes “The Ruins Of Beverants”, banda que tenía mucha curiosidad por ver, ya que muchos amigos míos son seguidores y yo los conocía de paso . Con 6 discos a sus espaldas, comenzaron con “Ropes into eden” , perteneciente a su último trabajo, doom y black metal a partes iguales, fue lo que los “Ruins” se encargaron de amenizar los casi 45 minutos de directo que tenían programados sobre la palestra.
Un concierto muy bien ejecutado pero que a un servidor tampoco le impresionócomo al resto de los presentes.
Ahora sí, otra de las 3 bandas que pasarían por el “Temple” que me dejarían con la boca para un lado y el culo roto (perdonen ustedes la vulgaridad, pero así fue) con la potencia e intensidad de su directo, fue el proyecto del americano Manuel Gagneux, “Zeal And Ardor”en esta ocasión sería la segunda vez que veía a Manuel Gagneux y los suyos. Con esa propuesta de música negra y black metal, y en esta ocasión también venían presentado disco nuevo.
Para ello disponían de casi 60 minutos, en los cuales tuvieron la oportunidad de presentar temas nuevos como “Church Burns”, “Götterdämmerung”, “Run” fueron algunos de los temas del nuevo álbum de la banda que pudimos escuchar en directo, así como sus grandes clásicos, “Devil is fine”, “Blood In the River”. Una hora de auténtica intensidad que disfrutamos todxs los presentes y que nos tocaba asimilar antes de la salida de otra de las grandes bandas que pasaron por este escenario.
Les tocaba a los islandeses “Solstafir”, no voy a decir las veces que he visto a "Addi" y al resto de la banda sobre un escenario, pero ya son varias las veces y ninguna me han defraudado, tanto en gira como tocando en un festival.
Son varias las palabras cursis que se me pasan por la cabeza para describir a esta gran banda, maravillosa, espectacular, pero todas llegan a lo mismo, son una auténtica gozada para los oídos. En 1 hora de concierto demostraron que están donde están por algo, pegándole un repaso fugaz a sus 3 últimosdiscos, y con un sonido impecable, hicieron a los presentes gozar y ser partícipes de semejante espectáculo, sonando unos de sus mayores éxitos “Otta” o “Fjara”. Así nos la gozamos como auténticxs locxs.
Para cerrar el ciclo del “Temple” le llegaría el turno a Maria Franz y su gran banda “Heilung”, banda de culto al misticismo y la tradición vikinga, “Heilung” dieron uno de los mejores y más vistosos conciertos que pasarían hoy por las carpas de Hellfest. Folk/Metal y tradición a partes iguales es lo que trasmiten la banda en sus directos, todo esto lleno de vistosos atuendos al más puro estilo “Vikings”, guerreros con cánticos para ir a la guerra, canciones acompañadas por elaboradas danzas y rituales vikingos …. un sin parar de teatralismo, acompañado por un sonido espectacular, el cual nos cautivó a cada unx de lxs presentes.
Dejando a un lado el “Temple” nos daríamos un paseo por el escenario vecino, el “Altar”,ya que por él también se pasean bandas con mucho carácter y de un nivel grandísimo, como fue el caso de “Tribulation”,banda que por una cosa u otra aún no había tenido la oportunidad de ver, y la verdad que fue una gozada, Johannes , Oscar, Adam, y Joseph no me defraudaron nada, ni a mí ni a todo el público aglomerado en la carpa del “Altar”. Temas como “Melancholia” o “The Lament“dejaron muy claro que esta banda era uno de los referentes en lo que a doom/black/gothic se refiere, con una bonita puesta en escena, sin mucha parafernalia pero sí con un ligero corpsepaint y algo de escenografía, dejaron claro que no hace falta mucho más para dar un concierto de 10.
Otro de los conciertos muy a destacar del “Altar”, fue el concierto que se marcaron los griegos “Septic Flesh”. Para mí son, sin duda alguna, una de esas bandas que dentro del género no necesitan presentación, ya que es sinónimo de calidad. Una apuesta segura, Spiros Antoniou, y el resto de la banda saben cómo ejecutar un grandísimo concierto, y hacer que el público flipe. En esta ocasión optaron por dos de sus grandes álbumes como son “Communion” y “Codex Omega” o “Great mass”, dieron uno de los mejores recitales de death metal sinfonico , haciendo retumbar el suelo con himnos como “Portrait of a Headless Man”, “The Vampire from Nazareth” o “Dark Art” con el que cerraron su concierto.
Poco fue lo que en este día vi en el “Valley”, únicamente dos conciertos, pero como dice el refrán, más vale poco y bien que mucho y mal ……
En este caso fueron los conciertos de los suecos “Lowrider”, con más de 30 años sobre los escenarios, y solo 2 lp´s y 3 Ep´s en estos 30 años, se convirtieron en una de esas bandas de culto en su género, siendo este su segundo paso por tierras de Hellfest. En 50 minutos dieron un repaso a sus dos álbumes “Reflections” y “ Ode to Lo”, haciendo vibrar a toda una carpa sedienta de una buena dosis de fuzz y stoner, “Ol' Mule Pepe”, “Dust Settlin” fueron algunos de los temas con los que vibramos todxs juntxs en el “Valley”.
Luego les llegaba el turno a los franceses “Hangmans Chair”, y como siempre, cuando una banda es buena y encima juega en casa, el éxito del show está asegurado. La carpa entera coreaba sus canciones como grandes himnos. Cédric Toufout y los suyos también venían presentando disco, “A Loner” que acaba de salir en este 2022, conciertazo de rock stoner con toques doom “An Ode to Breakdown”, “Cold & Distant” o “Who Wants to Die Old” fueron algunos de los temas del nuevo álbum que sonaron en casi 50 minutos de show que tenían programado sobre la tarima del “Valley”.
Y para cerrar el día, hoy tocaba pasarse por uno de los escenarios principales, para poder ver al señor Einar con su banda “Wardruna”, otro de esos grandes proyectos que no necesitan presentación, con una escenografía muy simple, enfocada para el disfrute de un show, donde Einar intenta, y consigue, trasmitir y recuperar canciones tradicionales de sus ancestros vikingos, pureza pagana, con letras en noruego y antiguos idiomas vikingos, cantando grandes gestas, batallas y ritos paganos, todo ello ejecutado con instrumentos propios de aquella lejana época. Amedida que el ritual iba avanzando y con un silencio muy respetado por un público que sabía lo que iba a ver, íbamos entrando en sintonía con la banda, haciendo comunión con ellos entrando casi en trance, con piezas como“Heimta Thurs”, “Skugge”, “Kvitravn” o “Helvegen” tema que sirvió para poner punto y final a 1 hora de folclore nórdico.
Tocaba retirada y como siempre, comentar las mejores jugadas con mis compañeros de acampada .
Mañana será otro día más y mejor.
Viernes, amaneció con algo de lluvia, menuda putada, a esto le sumamos que aún seguimos con algo de cansancio en el cuerpo, pero las ganas de ver a ciertas bandas que tengo apuntadas parece que te animan a espabilar un poco , así que un buen desayuno, una buena ducha y directo al “Valley” como una bala. Pues una de las bandas que hoy tendría en gustazo de ver serían los Neoyorquinos “Human Impact”, banda formada por 4 veteranos de la escena (miembros de bandas como Unsane, Swans y Cop Shoot Cop), menudo concierto se marcaron Chris Spencer, Christopher Pravdica y el resto de banda, la banda venía con 2 discos debajo del brazo, 2 discos que andan entre en hardcore, metal industrial y con algunos toques de sludge. Temas como EP01, November o Genetic, hicieron del Valley una auténtica masa humana en movimiento continuo.
Por el “Valley” en este día pasaron otras bandas de las cuales destacaría 3, además 3 grandes dinosaurios, Godflesh, Earth y los ochenteros New Model Army, como se suele decir, manteca de la buena.
Hablar de “Godflesh” es hablar de una apuesta segura, es hablar de calidad, es hablar de embrutecimiento, ya que Justin Broadrick y G. C. Green son dos grandes encima del escenario, y con un público más que entregado a una de las bandas más míticas de la escena del metal industrial, el concierto estaba asegurado. Con un sonido impecable, y un set list brutal, con temas como “Weak Flesh”, “Love Is a Dog From Hell” o “Jesu”, temas por los que parece que los años no han pasado y siguen sonando como si hubieran sido editados hace meses. Justin y G.C. nos dejaron con un grandísimo sabor de boca y con ganas de más, pero no podría ser, ya que había que dejar paso a otros grandes, que ya habían pasado por el Valley en otra edición por Hellfest, se trata de la banda americana “Earth”, sus integrantes, Dylan Carlson, Slim Moon y Greg Babior nos iban a dar un recital impecable de Drone/Metal Doom, para mí ya era la segunda vez que los veía sobre el escenario del Valley, y como la vez anterior, tenía muchas expectativas con esta banda, ya que fueron unos de los percusores de su género. Y como la vez anterior Dylan y los suyos lo hicieron de 10, pedazo de concierto, qué sonido amigxs, son de esas bandas que consigue al unísono hacer que unas 10.000 personas que estaban dentro de la carpa, entrasen en trance y se dejaran llevar por sus ritmos densos y pesados, la banda tuvo la delicadeza de abrir con uno de sus mejores temas, “Cats on the air”, para después dar paso a “Even Hell Has Its Heroes” y así hasta un total de 8 grandes temas con los que dieron un repaso a su discografía, incluso nos deleitaron con “Scalphunter's Blues” un tema nuevo. Esperamos ansiosos el disco al completo.
Y la última banda que pasaría por las tablas de “Valley” serían los míticos New Model Army, menudo viaje en el tiempo nos esperaba a los que vivimos de alguna manera los maravillosos años 80. Una buena descarga de PostPunk nos tenía preparada Justin Sullivan y el resto de la banda, abriendo lo que sería un concierto impresionante con el tema “I love the world”, dieron comienzo a un show impecable, con un sonido rozando la perfección, N.M.A. nos dejaron con lagrimillas en los ojos a los más nostálgicos, gracias Justin por tanta calidad, cerrando el show con “Vagabonds” de su álbum “Thunder and consolation”.
Como siempre, mis paseos entre carpa y carpa era una constante todos los días que duró el festival. Ahora le tocaba el turno al “Temple”, por el cual pasaron bandas como “Whitchery”, los portugueses “Moonspell” o “Gaerea”, pero vamos a poner el ojo en 3 bandas que quiero destacar por encima de todas las que se pasaron en este día por el “Temple”. Mi admirado “Ihsahn” líder de la banda “Emperor”, siempre acompañado por los músicos de la banda “Leprous” todo ello unido es sinónimo de calidad. “Lend Me the Eyes of Millenia” fue el tema escogido para abrir su concierto, un concierto que duraría cerca de una hora. Una hora que daría para mucho, incluso para deleitarnos con las dos versiones que están presentes en su Ep “Telemark”, la versión de Iron Maiden “Wrathchild” y la del señor Lenny Kravitz “Rock and Roll is dead”.
Pero como ya he dicho, la calidad de este señor es siempre increíble, con un sonido muy cuidado y perfecto. El show para muchos se nos hizo corto, eso sí, pudimos disfrutar de temas como “Until I Too Dissolve” o “Frozen Lakes on Mars”. En resumidas, clase y calidad a partes iguales por parte del señor Vegard Sverre, aka Ihsahn.
Pasamos el testigo a una de las bandas más míticas de la escena black metal sueco, liderada por Daniel Rostén, la que se nos venía encima era muy heavy, con una gran horda de seguidores esperando en comienzo de su concierto. Las expectativas, como siempre, eran muy altas, y los suecos salieron al “Temple” dispuestos a partir cuellos y dar nuestra dosis de “anti cristiandad”. Daniel y los suyos salieron a por todas con “Werwolf”, y la multitud se volvió loca, y eso ya fue un no parar, cuernos al aire, melenas al viento y publico cayendo al foso fue lo que paso durante la descarga de “Marduk”. Himnos como “Seven Angels, Seven Trumpets”, “Viktoria” o “World Funeral” solo hacían que avivar cada vez un poco más el calor de la horda de fans aglomerada en el “Temple” demostrando que “Marduk” son y serán por mucho tiempo una de las bandas estandartes del Black Metal Sueco.
Para cerrar la jornada del “Temple”, tuvimos los presentes el gustazo de disfrutar de un grandísimo concierto impartido por otra de esas grandes bandas, los nórdicos “Enslaved”, una de esas míticas bandas que no necesitan ninguna presentación. Black Metal con temática Vikinga es de lo que se componen la mayoría de los temas de esta legendaria banda, formada en el año 91 por los dos jovenes Ivar Bjørnson y Grutle Kjellson, que en aquella época solo tenían 13 y 17 años respectivamente, y después de 31 años de carrera podemos decir que es una de las bandas más consolidadas de Noruega. Para los presentes siempre es un gusto poder disfrutar de sus conciertos, conciertos muy cuidados, tanto en la estética en el escenario como en su sonido, un sonido limpio y oscuro a partes iguales. “Isa” fue el tema escogido para abrir su recital, en el cual aprovecharon para tocar temas casi olvidados como es el caso del Ep en el que esta incluido este tema y da título al mismo, también sonarían temas más actuales como “Caravans to the Outer Worlds” perteneciente a su último trabajo, o “Jettegryta”.
No puedo olvidarme del “Altar”,aunque no destacaría ninguna de las bandas que por él pasaron, he de puntualizar 2 de los 5 conciertos que pude ver y fotografiar en este día.
“Obscura” como no, pedazo de banda, una maravillosa clase de cómo ha de ser un concierto de death metal técnico, calidad por los cuatro costados amigxs. Con el tema “Forsaken” se encargaban de abrir semejante recital técnico, ya que “Obscura” es una de esas bandas a las que no les puedes quitar el ojo, que manera de tocar tienen Steffen Kummerer, Christian Münzner, Linus Klausenitzer y Hannes Grossmann, la banda venía presentando su nuevo álbum “A Valediction” una obra maestra del Death Tecnico. No sólo sonaron temas del nuevo álbum, también sonaron temas como “Akróasis”o “The aticosmic overload”, un grandísimo concierto para cerrar otra jornada más de Hellfest.
Agotados y con una grata sensación en el cuerpo, nos despedimos del recinto hasta mañana. Sólo quedaba descargar las cámaras, cenar algo y como es habitual, comentar las mejores jugadas con el equipo. Ya sólo nos quedaban dos días más, menudo palizón amigxs, pero como se suele decir, sarna con gusto …. no pica. Así que a descansar y mañana más.
Algo más frescxs y con un día más o menos relajado para un servidor, nos dispusimos hacer el ritual mañanero. Un fuerte desayuno/comida, una buena ducha, aseados y oliendo a un colonia de esas que te caen en Navidad por parte de tu mamá, y cargado con mis dos buenas amigas, comenzaba mi peregrinación hacia el Valley, pues hoy también tocaban varias bandas de esas que tenía apuntadas en mi agenda.
Nada más entrar, ya sabéis, como siempre me dirijo al “Valley”. Hoy era el turno de los suecos “Hällas”, que ganas les tenia amigxs, bonita puesta en escena y una grandísima manera de comenzar la jornada. La banda liderada por Tommy Alexandersson, venía presentando su último trabajo “Isle of Wisdom”, otro de esos discos que van a dejar huella dentro de la escena HardRock sueca, pues esta joven banda, a pesar de su corta trayectoria, ya se han hecho un hueco entre las mejores bandas de HardRock de su país. Con un atuendo más que llamativo, la banda abrió su esperado concierto con el tema “Repentance“, perteneciente a su primer álbum “Excerpts From a Future”, con tan solo un tema, la carpa se vino arriba. Las buenas vibras que la banda transmite sobre el escenario se hizo notar tema tras tema, viniéndose poco a poco arriba, pues todxs esperábamos su gran hit, “Star Rider”, que se hizo esperar; pero señorxs, llegó y aquello fue el cúlmen de un grandísimo concierto, finalizando con “Hällas”.
Las bandas que pasaron en este día por el “Valley” eran todas de sobresaliente- Unos jóvenes “Slift”, banda francesa, compuesta por los hermanos Jean y Rémi Fossat y su amigo Canek, siendo actualmente una de las mejores bandas de Space Rock/Rock psicodélico.
El directo que tiene esta banda es acojonante, no hay otra palabra, menuda brutalidad de banda, es una montaña rusa de riffs y fuzzs, en ocasiones en lugar de un concierto parece que estás ante una jam improvisada por los tres miembros, pero no es así, cada nota está estudiada con sumo detalle. Si nos los conoces y te mola el género, no dejes de escuchar su álbum que les dio reconocimiento a nivel mundial “Ummon”.