Son muchos los años que llevo asistiendo a Hellfest, tanto de espectador como de fotógrafo, y mi hábitat normalmente son las carpas, Valley,Temple y Altar … donde tocan las bandas que a mí me gustan, y las cuales son muy difíciles que pasen por territorio español así que es la mejor oportunidad para poder verlas y tirarles unas fotos …
Así que a modo de nota para acompañar mis fotos os voy a contar un poco lo vivido por un servidor (lo de escribir no es mi fuerte pero lo vamos a intentar).
Esta edición apuntaba alto, y el primer día para, comenzar la que sería la primera de las dos jornadas de la que se componía en esta ocasión esta nueva edición de Hellfest, teníamos como platos fuertes a Mephorash, Seth Black Mountain …. pero vamos por partes.
Nada más entrar por la zona VIP, me toca ir directo al Valley, uno de mis escenarios preferidos, y así también poder refugiarme de esa ola de calor que nos acompañó durante el primer fin de semana .. hasta 41 grados llegamos a sufrir en esta ocasión.
Lo primero que pude ver fue a los americanos ASG, que sería la segunda vez que los vería en el Valley, JasonShi y los suyos dieron una buena lección de stoner, el “Valley” ya empezaba a vibrar como lo suele hacer todos los años, con un público entregado a pesar del pu.. calor que hacía, una buena manera empezar el día, a ritmo de temas como “Avalanche” o “DreamZone” … Los siguientes en pasar por el Valley serian lo de Boston “Elder” otra grandísima banda a la cual he visto en varias ocasiones y siempre que los he podido ver se han portado sobre el escenario, y en esta ocasión no iba a ser menos … con temas como “Sanctuary” el público se dejaba llevar por Nick y sus riffs .
Otras bandas que destacaría del día en el “Valley” serian también del otro lado del charco, Black Mountain, High OnFire y Baroness, 3 bandas muy top y con un gran número de seguidores, lo de Black Mountain es de otro planeta, lo suyo es cerrar los ojos y dejarte llevar por las voces de Amber y Stephen , que se unen una con la otra, acompañadas por el teclado .. eso es una gozada para los oídos, le gente en la carpa ya estaba en un estado de meditación o flotabilidad invertida muy alta … temas como “Rollercoaster”, “Futureshade”, “HornsArising” fueron lso encargados de crear ese buen rollismo que los de Vancouver saben crear con su “Psychedelic rock” …
Otro de los conciertos muy a destacar del día en el “Valley” es el de Baroness, una de mis bandas de cabecera, la cual llevo siguiendo desde el First álbum y a la cual he tenido la ocasión de ver en muchas ocasiones. En esta ocasión nada más salir a la palestra el señor John Dyer y el resto de la banda salió a por todas con “TakeMyBonesAway” …. El público se vino arriba de una manera muy loca, ya que John, Gyna, y el resto de Baroness saben lo que hacen y la fuerza, el buen rollo que transmiten en directo es algo evidente para los que los hemos visto. Baroness es una de esas bandas que disfruta tocando en directo, John es todo energía y desde que Gyna se unió a la banda esa energía se ha multiplicado por 100, “March to the sea”, “Isak”, “A HorseCalledGolgotha” fueron algunos de los temas con los que el público gozo literalmente con Baroness en el Valley.
A lo largo del día tenía apuntada en mi agenda muchas bandas a las que fotografiar y ver, y tocaba pasarse por otros dos escenarios muy a tener en cuenta en mi agenda, el “Temple” y el “Altar”, dos lugares maravillosos para descargar toda la rabia contenida durante estos casi 3 años de espera para poder disfrutar de nuestro amado Hellfest .
Estos dos escenarios son el nido de death, el black, el grind, el pagan .. y muchos más subgéneros, dos escenarios que se alternan y solo tienes que dar un paso de uno a otro para disfrutar de bandas como Gatecreeper, Seth, Mephorash, RottingChrist …
Pero como antes vamos por orden, ya que la primera banda que pude ver/fotografiar en estos escenarios fue a los suecos “Mephorash”, que se pasaron por el “Altar”, otra de esas bandas que tenía bien apuntada en la agenda y con muchas ganas de verlos en directo, ya que los discos me parecen una gozada. Black metal con una puesta en escena bastante elaborada, túnicas y máscaras para acompañar riffs potentes, doble bombo y metiéndose al público en el bolsillo, el señor Oskar (Voz) y los suyos, saben crear una atmósfera oscura, pegando un buen repaso a su discografía dejando al público sin aliento.
Otros que me dejaron con la boca desencajada fueron los franceses “Seth” .. la madre que me pario .. pedazo de concierto se marcaron los franceses, sabía que eran una de las bandas top en el género en Francia, pero en directo lo dejan claro, black metal en estado puro, con una escenografía estudiada para así poder entretener al público, tanto en lo musical como en lo teatral … con un set list impecable, tocaron temas como “La morsure du Christ” , “...À la Mémoire De Nos Frères”, “Le triomphe de Lucifer” … un concierto que para muchos se nos hizo corto, pero había que dejar paso al resto de bandas que vendrían después, como los Griegos “Rottin Christ”, otros habituales del festival, que con una gran manada de fans, dieron un concierto brutal, con un sonido aplastante, la banda venía con un disco que por causas que ya sabemos aún habían podido presentar en directo, y aprovecharon para tocar algunos de los temas que forman su nuevo álbum “The Heretic”, sonando temas como “ DiesIrae” y “Fire, God and Fear” .. tiraron el Temple abajo.
Por el “Altar” también pasaron grandísimas bandas durante todo el festival, pero en el primer dia, se dejaron ver bandas como “Cadaver”, “Enforced”, “Necrophobic” …. Pero aquí un servidor destacaría varias de ellas.
Muchas eran las ganas de ver a “Gatecreeper” en el escenario del “Altar” y no defraudaron, el señor Chase Mason se marcó uno de los mejores conciertos de Death Metal del dia. Con un sonidazo impecable, la gente se la pudo gozar, con temas como “PunctureWounds”, “FromtheAshes”, “BarbaricPleasures” .. dejando claro que en estos momentos son una de esas bandas que van a marcar mucho en la escena.
También pasaron sobre el escenario del “Altar” los Suecos “Necrophobic”, AndersStrokirk,
Johan Bergebäck y el resto de la banda, venían con disco nuevo debajo del brazo “Dawn of the Damned”, el cual tenían el gusto de presentar ante un público con muchas ganas de escuchar temas como “Mirror Black”, “The Infernal Depths of Eternity”, “Devil'sSpawnAttack” temas de este nuevo álbum, con un sonido impecable, dejaron muy claro a todo el público presente , porque son una de las bandas suecas del momento.
Así más o menos fue el primero de los días, ya que nos retiramos pronto, pues el calor hizo estragos sobre los presentes, tocaba descansar cenar algo he hidratarse un poco.
Ya descansados y con un poco más de fuerzas, tocaba ir a por el Sábado, otro día cojonudo y con bastantes bandas apuntadas en la agenda, pero ¿el calor nos dejaría tranquilos?? Ya que amenazaba con otros 41 grados y un día de calor muy largo.
Como siempre para empezar el día, un servidor siempre se dirige al Valley, para empezar el día con algo suave e ir creciendo en lo que a riffs y doble bombo se refiere .. jajajaja.
Ya en el “Valley” nos disponemos a ver al señor Nergal con su proyecto FolkRock al más puro Jhony Cash, “Me and Thatman”, este es uno de esos proyectos a los que tenía muchas ganas de ver, ya que en sus dos últimos discos, son todo colaboraciones de otros grandes del género, a ver como salvaban esto en directo Nergal y los suyos, pues realmente lo hicieron muy muy bien, con un público entregadísimo, el cual en todo momento se sabían cada una de las canciones que sonaron durante los casi 45 min de concierto, “MyChurchIs Black”, “Coming Home”, “BurningChurches”, “Blues &cocaine” fueron algunos de los temas con los que un servidor y otras 20.000 personas más calentamos motores para esta nueva jornada, concierto impecable señor Nergal .. no esperaba menos de él y de los suyos.
En este sábado, por el “Valley” se dejaron caer grandes bandas como viene siendo habitual en Hellfest, unos ya no tan jóvenes “VintageCaravan”, “Pelican”, “Messa” , de estos me gustaría destacar dos grandes conciertos, el de los italianos “Messa”, que con 3 discos en su trayectoria, venían presentando su nuevo álbum “Close”, con Sara a la voz creando una atmosfera brutal, fue uno de los mejores conciertos de Doom que pasarían por esa nueva edición del Hellfest, nos hicieron flotar con grandes temas como “Suspended” o “DarkHorse” el buen gusto y la delicadeza estaban sobre la “mesa” … bolazo de los italianos.
El concierto de los americanos “Pelican”, fue también para apuntar en la agenda de conciertos del año, la última vez que los vi, fue en “Amplifest” 2019 y la verdad que fue uno de esos conciertos que se hizo, corto y ya tenía yo ganas de verlos de nuevo, un buen concierto de Post metal para un sábado caluroso en la carpa del “Valley” el público congregado en ella, aun estando sudando por todos los poros, se entregó a una de las bandas más consolidadas en el género, otro gran concierto para la lista del “Valley”.
La fiesta y el desmelene siempre están asegurados en el “Temple” y el “Altar”, y el sábado pasaron y dejaron huellas varias bandas míticas como “Xentrix” (Altar) y “Flotsam and Jetsan” (Altar), dos grandes bandas con una larga carrera, las cuales era normal que congregasen a varios miles de sus fans en la carpa, poco hay que destacar cuando la veteranía de una banda está por encima de todo, set list muy cuidado, un sonido impecable, y todo esto acompañado de un público entregadísimos unas de sus bandas de su adolescencia. Cuantas veces no quedaste con tus amigos y en casette ponías temas de ellas … era hora de verlos en directo ….
Por el “Altar” también paso “Sepultura”, que para mí ni fu ni fa (lo siento, me quedo con la época del chaos para atrás … jejeje) , pero madre la que se lio en la carpa, eso fue un no parar de gente cayendo en el foso, dándolo todo con temas como “Means to anEnd”, o versiones como la del “Arise”, “Territory” o “Refuse Resist” … sonido brutal … poco más que añadir de “Sepultura” .
En este sábado hubo una buena dosis de Thrash metal en el “Altar” por una de las bandas estandartes del género en Francia, “Lodblast”, muchos eran los fans de la banda los que estaban en primera fila esperando la salida al escenario de la banda francesa, y no defraudaron a nadie. Muchos son los discos que tienen en su discografía y poco era el tiempo para descargar su dosis de Thrash, pero fueron suficientes para dejar al público de Hellfest saciado de buen Thrash Metal.
La juerga y el desmelene se pasaban al también por el “Temple”, donde pudimos disfrutar de dos de los mejores conciertos de la jornada, el concierto de los Noruegos “Kampfar”, con ellos y su frontmanVegard, nos esperaba un pedazo de concierto de Black metal con tintes Vikings muy serio, con un directo atronador, y un sonido impresionante (si, ya sé que todos tienen un sonido impresionante, pero es lo que tiene Hellfest .. que le vamos hacer) “Mylder”, “ Ophidian” o “DetSorte”, fueron algunos de los temas que nos dejaron con todo el cuello roto.
Otros que nos pusieron en fueron otros noruegos, “Taake”, joder que tendrán estos nórdicos ehh??!! .. pedazo de concierto que se marcó el señor UlvhedinHøst y los suyos, otra buena dosis de Black Metal noruego. ¿Que más se podía pedir al dia?? Poco mas señores.
Y para acabar el sábado, me hice una escapada para ver a unos míticos, nada que ver con el black, ni con el doom ni con el stoner, me acerque hasta el escenario “WarZone”para ver a los californianos “Social Distorsion”, que concierto se marcó el señor Mike Ness, miles de fans estaban congregados en la explanada del “WarZone” para poder disfrutar de una buena dosis de Rock al mas puro estilo Mike Ness, dando un gran repaso a sus grandes éxitos, haciendo disfrutar a toda una multitud al ritmo de grandes clásicos como “SickBoys”, “BadLucky” no pudiendo faltar uno de sus grandes himnos como es “Story Of MyLife” temazo que fue coreado por toda la multitud allí presente, incluido un servidor, ya que no solo de metal vive el hombre ……. Cerrando así un día fantástico, tocaba retirada para la auto caravana y descansar …. Y si en recinto aún quedaban los valientes y más jóvenes y bueno no tan jóvenes, pero aun con ganas de más juerga …. El domingo más y mejor.
Domingo, ultimo día de la primera jornada, el sol parece que bajo un poco, y nos iba a dar un poco de tregua para poder disfrutar de este último día de festival, y con varias bandas para ver, como siempre empezamos por el “Valley” a pegarnos un buen baño de “Sludge/Doom” de la mano de los americanos “Inter Arma”, con las pilas cargadas nos tocó disfrutar de uno de esos conciertos que no te esperas, pero si, el señor Papparo y los suyos se marcaron unos buenos Riffs, lentos y grasientos, para que personal se fuera poniendo al tono, con temas como “Citadel” o “A Waxen Sea” … madre mia, que muro de sonido amigxs … la cosa empezaba bien en el Valley.
Por el Valley el domingo pasaron muy buenas bandas, pero como siempre no da pa todo y solo me da para destacar algunas, como los americanos “Twin Temple” que ganas tenia de verles en directo, ese rollito “rock and roll/doo-wopsatanic”, la pareja formada por Alexandra y Zachary, el show estaba asegurado, con una muy trabajada puesta en escena, y un sonido impecable, el concierto comenzaba con “Let'sHave a Satanic Orgy” y con una Alexandra que sabía cómo cautivar a un público entregado y coreando cada uno de los temas que sonaron, “Lucifer, My Love”, “Sex Magick” cerrando el espectáculo con “I'mWicked” con un final muy sangriento ..
“Red Fang” y “Life Of Agony” también se pasearon por el “Valley” de los dos me quedo con el bolazo y la fuerza de los neoyorquinos liderados por la carismática Mina Caputo, que manera de sonar himno tras himno de los 90, que época más guapa nos tocó vivir a nuestra generación y que manera de revivirla con temas como “PlexiglassGate”, “RiverRuns Red” o “Through and Through” … el viaje en el tiempo estaba asegurado.
Toca darle un repaso a las bandas que se pasearon por el “Altar” y por el “Temple” que no fueron pocas, pero como siempre toca destacar algunas … como el bolazo que se marcaron los franceses “Regarde les HommesTombs”, otra de esas bandas consolidadas en territorio francés, banda de Black metal que como sus paisanos “Seth” dejaron el listón muy alto demostrando la gran cantera que tienen en Francia. Un concierto de Post Black muy correcto, con un gran sonido, otros que venían con disco nuevo bajo el brazo (Ascension) dispuestos a presentarlo por todo lo alto, temas como “A New Order” o “The Renegade Son” pertenecientes a su nuevo disco, demostraron que eran una de esas bandas a tener muy en cuenta. Por el “Temple” se dejó caer el noruego Gaahl, con su proyecto “GaahlsWyrd”, con un rollo Black Metal con toques Dark Folk, con un par de trabajos editados, hizo del temple su templo personal, donde dio rienda suelta a su arte más oscuro.
Un poco más tarde le tocaba el turno a los franceses “Alcest”, con su post black, con una bonita escenografía, el concierto que se marcó Neige y el resto de la banda estuvo más que a la altura de lo esperado de una de las bandas más longevas del genero Post Black en Francia, fue todo elegancia y clase. No faltaron temas de sus 3 discos más icónicos, como “Kodama”, “Les Voyages de l’âme” y “Spiritual Instinct”.
Para cerrar la velada en el “Temple” los suecos “Watain”, joder, menuda escenografía y puesta en escena se curraron, fuego, altar y más fuego en el escenario. Estos, como muchas de las bandas que pasaron este año por Helflest, también venían con un nuevo disco ( TheAgony&Ecstasy Of Watain) para presentarlo ante una horda de satánicos seguidores. Una hora y diez minutos fueron suficientes para que Erik y el resto de la banda, dieran uno de los mejores conciertos de Black metal de esta jornada, temas como “Malfeitor”, “Black FlamesMarch”, “ReapingDeath” … hicieron enloquecer a toda una carpa que estaba a reventar.
No quiero olvidarme del escenario vecino, el “Altar”, por el cual, como en el resto de los días, pasaron por el grandísimas bandas, “DyingFetus”, “Hour of Penance”, los veteranos ”, “Coroner”, que dieron un grandísimo concierto, demostrando que aún están en plena forma, pegándole un buen repaso a sus cuatro discos, en menos de 1 hora que duró su concierto…. Pero si tuviera que destacar solo uno, me quedaría con el concierto de mi querido “DevinTwonsend”, con un By Request en su setlist, se metió al público en el bolsillo, buen ambiente, y buen rollo es lo que Devin sabe transmitir desde el escenario. En esta ocasión el setlist no incluía grandes “Hits”, quizás en esta ocasión sus fans querían escuchar otros temas, los cuales no es muy habitual escuchar en los conciertos del señor Devin. El momento álgido de su concierto llego cuando toco dos de sus temas más icónicos, de lo que fue su primera banda en los 90, “Strapping Young Land”, “Afthermath” y “Love” en esos momentos la gente enloqueció.
Lo único que nos quedaba era retirarnos a descansar, procesar lo acontecido en esos 3 días, y esperar para el siguiente asalto.