Se viene UDO y Rock Galicia tiene un warning urgente para hacer: LAS ENTRADAS SE ESTÁN YENDO MUY RÁPIDO, así que será bueno que consigas la tuya cuanto antes o te perderás la oportunidad de vivir un evento único. Yo mismo me pedí permiso para faltar a la oficina el día anterior, para poder disfrutar, sin culpas y hasta el final, el espectáculo del año y cubrirlo todo para Rock Galicia, claro que sí.
La cosa es así: este 24 de noviembre a las 19 h (no falta NADA) La Game Over Eurpe Tour 2022 de UDO hace escala menos que en la Sala Capitol, con invitados e lujo: Existance y, la gran sorpresa: MOTORES !!!
¿Hace falta que te contemos de que va? El público se renueva, así que vamos a ello: Motores, o “Los motores”, es rock de Vigo. Debutaron en 1990 con un disco cuyo título me sigue pareciendo de los mejores en la historia del rock: “Si quieres un amigo comprate un perro” y a medida que pasan los años, cuanta verdad ¿cierto?, tan real como aquello de sentirte ”Atrapado en esta piel” (1992) o “Rotos por las costuras”, 2016. Son buenos, grabaron con sellos importantísimos como DRO y Warner. Molan. ¿Sabes por qué? Por que se trata de uno un grupo que ya arrancó muy bien: se formó con integrantes de conjuntos anteriores que también molaban: Los Cafres (no confundir con la banda argentina del mismo nombre), Último aviso y Desertores. Todos grupos que nacieron en Vigo. [[Paréntesis: hace minutos me encontré por las calles de Santiago con mi amigo el percusionista Emilio Iniesta quien me habló grandes cosas acerca de la movida musical de Vigo y tiene razón, la historia de Motores como ven da cuenta de ello]]
Como es natural, y porque los amigos de verdad -los perros- no saben tocar música, un conjunto con tantos años en la ruta, va cambiando su formación a lo largo del tiempo, sin embargo nunca perdieron su sello característico. Desde “Nacido para rodar”, hasta Vértigo, un TE-MA-ZO, se nota la evolución constante de cosas que ya no están y otras nuevas. Motores no es hoy una conjunto de punk bien hecho que alguna vez fue: Motores modelo 2022 es heavy bien hecho, con buenas letras, con buen sonido. Y cuando digo buen sonido me refiero a un correcto equilibro de la crudeza de los directos, con su transpiración y su “motores” humanos al 100%, con la buena producción de estudio: con guitarras acústicas, aire entre los canales y la voz clara. Quien no es músico o productor musical no tienen idea las horas de trabajo al detalle que lleva presentar material con la calidad que lo hace Motores.
A veces ocurre que toca el conjunto que a ti te gusta, compras una entrada, con el sacrificio que eso implica, y llegas puntual a la hora que arranca ese grupo: el principal. ¿Por qué? Porque las bandas teloneras no tienen ni un poquito que ver con el plato principal. Vale, este no es el caso. Quien organizó esta fecha tan esperada de U.D.O no pudo hacer una mejor elección: tranquilamente podes ponerte un disco de U.D.O, otro de Motores y escuchar los dos así, pegados. ¿Qué mejor que tenerlos en directo? [[Por cierto, de Vértigo, insisto el TE-MA-ZO ¿ya vieron el vídeo? Impresionante:
En lo personal, Motores me fascina -entre otras cosas- porque cantan en castellano. Quiero decir, cantan en el idioma en el que hablan. Si cantaran en gallego también me gustarían. El tiempo demuestra que las bandas que trascienden en España son las que se animan a cantar en su propio idioma. Esto aplica al País Vasco también, por supuesto, un claro ejemplo de lo que digo. Los bares de rock, los pubs under donde se toca música, tienen miedo a contratar conjuntos que no canten en inglés y eso es algo que a estas alturas ya no comprendo. Como buen argentino no puedo dejar los paralelismos a un lado y tengo que decirles que allá los músicos de rock dejaron de componer en inglés en 1969. ¿Puedes creer que aquí hay muchas bandas nuevas en el underground que siguen tocando y componiendo en inglés porque consideran que la prosodia inglesa es la correcta? Ojo: me encantan esas bandas. Hacen canciones HERMOSÍSIMAS en inglés.
Sólo digo que en castellano a mi me llegarían más al corazón, y a mucha gente, estoy seguro. Esto es como cuando la ópera se componía en “italiano” porque ese tenía que ser el lenguaje de la música. Motores me recuerda, en gran parte, a la banda argentina “La Renga”, cuyas letras también comprendo. Qué no se me mal interprete: no estoy en contra del inglés. No quiero que U.D.O grabe un disco en castellano. Sólo digo que me parece bien que una banda como Motores escriba en su propio idioma, algo que me parece de lo más natural. Me encanta disfrutar el tapping del solo de Mala hierba a la vez que puedo sentir en el pecho la letra contundente que acompaña esa tremenda canción de Motores, sin la necesidad de subtítulos. Me parece genuino que se hayan manejado así y pienso que por eso han vendido tantos discos a lo largo de su historia. Han tocado con los más grandes, como el Barón Rojo, Cereijo, Serpa, ¡el Drogas!. Podría pasarme horas en internet maravillándome con lo que han hecho y se me pone la piel de gallina al saber que pronto estaré ahí, en la Capitol, empapándome con su música brutal.
Y como les decía, no tengo nada en contra del inglés, sino no podría gustarme U.D.O y no podría gustarme Existance, la otra gran banda de la noche, el soporte oficial que acompaña a U.D.O durante toda esta gran gira en cada una de sus fechas. Un conjunto nuevo en comparación a Motores, ya que se formaron en 2008, aunque su primer disco vio la luz en 2011. Oriundos de Clermont-de-l’Oise, también experimentaron cambios en su formación y también supieron crecer y progresar sin perder la escencia del estilo, aunque siempre dentro del Heavy más melódico de voz aguda y afinada. Continuando con mis paralelismos de crítico de rock que escribe mientras toma un bate de buena hierba (yerba): si Motores me recuerda a La Renga, Existance me remite a Rata Blanca (me gusta dejarles cosas para buscar en internet, lo siento).
Resumen:
24 de noviembre, 19 h
UDO – Game Over Eurpe Tour 2022
Invitados:
Motores – Existance
Sala Capitol (Rúa de Concepción Arenal, 5, Santiago de Compostela)
Entrada anticipada 30€ + gastos / Taquilla: 35€
¿Que donde pudes conseguir las entradas?
En varios sitios:
Tenda a Reixa (Rúa do Hórreo, 46, Santiago)
Discos Elepé (Rúa do Doutor Cadaval, 35, Vigo)
Rockbox (Rúa José Luis Pérez Cepeda, 28, A Coruña)
La recomendación es clara: hay que ir temprano para disfrutar de Motores, vibrar también con las canciones de Wolf Attack (disco más reciente de estudio de Existance) y por supuesto, deleitarnos con U.D.O y me dirán ¿qué? ¿no escribirás nada sobre ellos? ¡Ya lo hice! Y a las pruebas me remito: https://rockgalicia.com/noticias/499-se-viene-el-concierto-de-u-d-o-en-santiago.html