Toundra editaron el pasado mes de enero "Hex", su octavo disco de estudio con el que alcanzaron los números 4 y 1 en las listas de ventas (Lista de Albumes Más Vendidos y lista de LPs más vendidos respectivamente). La banda madrileña celebraba así la entrada en 2022, año en el que cumplen 15 años juntos... pero sobre todo lo que celebran es el volver meterse en una furgoneta y recorrer decenas de miles de kilómetros juntos a lo largo y ancho de toda Europa.
Porque si hay algo que se pueda definir como seña de identidad del cuarteto instrumental es eso: dar 60, 70 u 80 conciertos al año, defender el estar unidos y juntos haciendo lo que más les gusta: tocar en directo.
La gira de presentación de "Hex" ya ha pasado por Madrid, Granollers, Gernika, Granada, Málaga, Sevilla, Córdoba, Valladolid y León. La semana que viene la gira se reanuda en dos ciudades que siempre han tratado de manera especialmente generosa a la banda: Zaragoza y Barcelona.
En Zaragoza serán sus íntimos amigos de Malämmar quienes abrirán la noche presentando en directo su último disco "Mazza". En la Apolo de Barcelona serán sus también viejos amigos de Ànteros con quienes compartan escenario. Los barceloneses estarán presentando "...y en paz la oscuridad", su última referencia.
En este 2022, Toundra tienen ya programados más de sesenta conciertos en quince países diferentes. Un año en el que estarán presentando "Hex", un álbum abierto por "El Odio": un tema de más de veintidós minutos, separado en tres partes, a modo de suite, en el que la banda refleja, de la manera más explícita les hemos visto hasta ahora, su descontento por la violencia y la desigualdad que hoy en día podemos ver en nuestro día a día... y que van cada día a más.
TOUNDRA "HEX" TOUR 2022.
29.04.22 Zaragoza. Casa del Loco.
30.04.22 Barcelona. Apolo + Ànteros..
13.05.22 Murcia. Sala Garage Beat Club + Le Mur.
14.05.22 Valencia. Sala Moon. 20.05.22. Pamplona. Totem
21.05.22 Orozko.
01.06.22 (FR) Toulouse, Connexion Live 02.06.22 (FR) Marseille, Le Molotov 04.06.22 (FR) Paris, Post in Paris 05.06.22 (NL) Utrecht, dB's
06.06.22 (DE) Trier, Lucky's Luke
07.06.22 (DE) Dortmund, JunkYard
08.06.22 (CH) Aarau, KIFF
09.06.22 (IT) Cassano D'Adda, Solidar Rock
10.06.22 (DE) Munich, 17 Years Sound of Liberation Festival (+ High on Fire, Colour Haze) 11.06.22 (DE) Jena, KuBa
12.06.22 (DE) Berlin, Cassiopeia* with Yawning Man
13.06.22 (DK) Copenhagen, Stengade* with Yawning Man
14.06.22 (DE) Hamburg, Indra Musikclub Hamburg* with Yawning Man 16.06.22 (DE) Nephten, Freak Valley Festival
18.06.22 ADN Festival, Zamora. ENTRADAS
03.07.22. Viveiro. Resurrection Fest.
22.07.22 Cangas Do Morrazo. Kanekas Metal Fest.
23.07.22 Muros. Castelo Rock. ENTRADAS
31.07.22 Benidorm. Low Festival.
More shows TBA.
Mas info en : www.toundra.es
Muy buenas, en nombre de rockgalicia, me gustaría agradeceros la oportunidad que nos concedéis con esta entrevista. Espero que estéis pasando esta situación lo mejor posible y, que todos estéis muy bien de salud así como vuestras familias.
“Born In Exile” esta formado por Juanma Ávila (Batería) Carlos Castillo( Guitarra/coros) Lucas Comuñas (Bajo/coros) Joaco Luís (Guitarra) y Kris Vega (Voz).
Tras lanzar su álbum debut “Drizzle of Cosmos” y recibir una gran ovación por parte de la prensa especializada, Born In Exile recorrió la península, incluyendo el aclamado festival de renombre Rock Fest Barcelona (con una audiencia de más de 70.000 personas).
El nuevo álbum de la banda “Transcendence” consiste en la evolución del sonido de Born In Exile, llevando la destreza de los miembros de la banda al siguiente nivel. “Transcendence” será lanzado en todo el mundo el próximo 6 de Marzo de 2020 a través de Art Gates Records.
El 9 pistas de los barceloneses arranca con intensidad, demostrando voces potententes que me recuerdan a la mismisima Doro Pesch, a la vez desgarra y a la vez emplea registros melódicos. Guitarras rápidas, solos volátiles, con bajos a la altura, y, como no es de extrañar en este género, bombo a doble pedal.
La linea de este album es sin duda una mezcla de estilos dónde no hay complejos a la hora de componer. Ritmos rotundos, solos que desafían la lógica, riffs directos, toques progresivos, estribillos feroces, una contundente puesta en escena y voces rasgadas que rozan el growl a la misma vez vuelan hasta el cielo.
Me ha llamado la atención especialmente el 5 corte,"One more line", dejando espacio al AOR, demostrando que una banda de calidad puede hacer con el sonido lo que se le antoje. En ocasiones, no solo es necesaria la fuerza y el sonido pesado, si no que un adaptarse a sonidos mas dulces abre mas posibilidades a la banda.
Además, la pista 7 me ha parecido de lo mas interesante, en la que la gran Kris Vega combina su dominio lírico con efectos de sonido para su voz, logrando así una canción de lo mas moderna,heavy metal con aires refrescados y actualizados.
En definitiva, el segundo trabajo de estudio de los "Born in Exile", disponible a la venta ya desde marzo de este año, es una pieza de arte que enamorará a todos sus oyentes, con la que los de la ciudad condal, seguira peleando por hacerse un hueco en el panorama internacional.