Desde Eindhoven nos llega el segundo disco de esta jovencísima banda ya que sus miembros superan escasamente los 20 años. Tras un EP en 2001, con título definitorio, “The New Rock 'N' Roll Explosion” y su primer larga duración “Back to the Mayhem” (2012), la banda ficha por SPV/Steamhammer con quienes nos presenta este “Blessing the disguise”.
Un trío de power rock que bebe de todos los manantiales. Ellos mismos hacen referencia como mayores influencias a Motörhead, Guns 'n Roses o Alice in Chains entre otros. Todo ello lo puedes encontrar en el disco.
Hacer un anlásis tema a tema ante un álbum tan homogéneo es complicado. El sonido en su totalidad es un auténtico muro de rock como comprobamos en composiciones como “Enemy”, con un bajo saturado al comienzo, que nos sumerge un instante en el mundo stoner, para rápidamente acelerar a un ritmo próximo a Motörhead, o “Loaded”, ambas auténticas catalizadoras de energía.
Aun así no penséis que todo es ruido y desenfreno, en absoluto. Quizá sea en el apartado vocal donde más intuyamos esos ramalazos grunge que destacan, principalmente, en un tema como “Wrong”, en el cual se perciben detalles hasta de los propios Beatles.
El sleaze de los primigenios Guns ´n Roses o L.A. Guns también queda declarado en “Never too loud” que se entremezcla con ciertas dosis del crudo rock and roll de Danko Jones quien, curiosamente, tiene un disco con ese mismo títulos.Destacar el trabajo en el apartado instrumental pues tanta intensidad eléctrica es producida por tan sólo tres indivíduos. Una auténtica demostración de fuerza y potencia rockera tanto por parte de esa guitarra, a veces garagera y otras más stoner, como de la sección rítmica que cubre cualquier mínimo resquicio de debilidad que pudiese mostrar un tema.
Tantas referencias de otras bandas no desacredita al grupo en absoluto. No son un clon de nadie pero tampoco quieren llevarnos a engaño intentando inventar lo que ya está inventado. Son auténticos rockeros con muy buenos temas que te harán menear la cabeza y sudar bailando sus canciones.
“Blessing the disguise” debe ser una confirmación para Black Bone y dar un paso más en la escena rockera contando con la ventaja de poder llegar a un amplio espectro de público, ya sean punks, metaleros, fans del grunge o del hard sleaze.
El 2 de mayo los tendremos en la Sala Moon de Santiago DC donde podremos ver cómo se defienden en directo.