Los ya conocidos Crisix han lanzado el pasado 18 de marzo su tercer trabajo titulado ‘From Blue to Black’, tras fichar por Listenable Records. Desde 2013 que sacaron el ‘Rise… Then Rest’ ya había ganas de material nuevo. Y mucho cuidado con este disco, para mi el mejor sin duda, un disco muy trabajado y cuidado, con mucho tiempo encima. Si ya desde el primer disco al segundo se vio una evolución, desde el segundo al tercero se ve que siguen en su camino pero esta vez ha salido algo más maduro (no quiero decir que anteriormente no lo fueran), sólido, depurado. Si miramos en conjunto, cada vez suben el listón un poco más.
El disco comienza con ‘Conspiranoia’, un tema súper Crisix, y ya aquí apreciamos la subida de nivel. Me mola mucho la línea de batería, cambiando de ritmos y conjuntada con esas guitarras que también juegan con el ritmo. Seguimos con ‘Journey Through the Fire’, que tienen unas guitarras bastante divertidas, desprende energía por todas partes.
‘G.M.M. (The Great Metal Motherfucker)’ fue uno de los adelantos que decidieron lanzar. Tiene un aire algo distinto al resto de temas quizá, más centrada en los ritmos y con bastante fuerza.

Llega después ‘T-Terror Era’, de las mejores del disco claramente, con referencias a Terminator. El principio suena a ametralladora, seguido de un ritmo de no parar, y el estribillo es bastante pegadizo. Destacar que Juli, como siempre, aporta unas vocales únicas.
‘Psycho Crisix World’ empieza de una manera que nos lleva a pesar en ‘Brutal Gadget’… pero no, no es un bajo. Una canción bastante divertida y trallera, perfecta para que el público estalle.
Y llega el tema que personalmente más me ha gustado y que da nombre al álbum: ‘From Blue to Black’. Me flipa cómo entran las guitarras de primeras, y creo que es lo que más me gusta de ellos, la parejaza que hacen Busi Busqué y Albert Requena. La letra, la estructura, la voz, todo el conjunto forman un tema bastante serio y potente, aunque tiene una parte tranquila que ha quedado perfecta para dar paso a la parte final. Me quedo con esta sin duda.
‘Strange’ fue lo primero que pudimos escuchar a modo de adelanto, un tema bastante pegadizo y frenético que ya empieza fuertecito. Le sigue ‘Five as One’, que cuenta con colaboraciones de Guillermo Izquierdo de Angelus Apatrida (que canta en inglés), Pla Vinseiro de Mutant (que canta en gallego), Juan de S.A (que canta en euskera) y Javier Cardoso de Vita Imana (que canta en castellano), que junto a Juli Bazooka nos dan un tema plurilingüe bastante interesante. Ya no sólo por eso, es que también tiene unos ritmos que es que es imposible estarse quieto. Una idea bastante buena.
Y para cerrar tenemos ‘Fallen’, que es todo un temazo además de ser el más largo del disco, que sigue la línea intensa de este pero que se encarga de aportar un final de estos que te quedas callado, y escuchando atentamente, con un sabor algo nostálgico. Todo un detallazo.
Por mi parte ya he dicho que estamos ante su mejor trabajo por parte de cada uno de los miembros del grupo: ‘’Busi’’ Busqué y Albert Requena están conjuntados 100% en todo momento; Javi ‘’Carry’’ se ha currado mucho la batería; Juli siempre acierta con las voces en
cada momento; y en este disco tenemos a Dani Ramis, que se incorporó a la banda en 2013 y este es su primera grabación con ellos aunque ya ha dado muchos conciertos, se nota su presencia y aporte al grupo. Muy grandes.
Os podéis hacer con el disco, entre otras cosas, aquí:
¡Importante! Hay que recordar que si no te los quieres perder (no debes perdértelos, de hecho), van a venir junto con Soldier y Bellako a la sala O Túnel de A Coruña (situada debajo del Coliseum) el día 13 de mayo. ¡Nos vemos!