Hace poco menos de un par de meses tuve el placer de entrevistar a [In Mute] y justo en esa entrevista recuerdo que hablamos sobre el trabajo que hoy os presento. Por ampliar, podéis leerla en el apartado de entrevistas de nuestra web, rockgalicia.com.
Este trabajo es "One in a million", un salto fundamental en la carrera de la banda, que ya puestos a mencionar, entre otros logros, han sido vencedores de la pasada edición del Wacken Metal Battle, el concurso de bandas del festival de renombre por excelencia, Wacken Open Air. Y atreviéndome a hacer un poco más de publicidad (no sé que me pasa hoy), Rock Galicia organizamos viaje al Wacken + abono incluído. Para los despistados, todavía estáis a tiempo de anotaros.
Y antes de que cerréis el navegador y paséis de mí, voy a centrarme en lo importante: "One in a million", un E.P con mucha historia y con tan sólo cinco temas, que ha sido clave para que [In Mute] sean los que hoy son.
"UNUSUAL": Primer corte, entra directo y suena tan caótico como contundente. Es una mezcla extraña y a la vez perfecta. Voces desgarradas, guitarras y diferentes melodías. Es digno de analizar, prestando atención sobre todo a esos solos que quedan enterrados bajo las guitarras rítmicas.
Pero no queda ahí la cosa: son seis minutos en los que el tema sabe mantenerse con cambios de ritmo y diferentes juegos de instrumentos y voz. En conjunto, muy logrado, desconcertante también. "Unusual" es un buen título.
"ONE IN A MILLION": Tiene otro toque, mucho más compacto, las guitarras van más sincronizadas y la voz también sigue una melodía bastante definida. El tema tiene otra estructura más marcada y las guitarras siguen haciéndose notar como pieza clave. Creo, y corregidme si me equivoco, que "One in a million" es un buen tema de directo, dá mucho juego. Me siguen encantando esos gritos desgarrados que mete la voz de vez en cuando.
"WAITING": Increíblemente más definido que los anteriores, es como si el disco fuera ganando en contundencia progresivamente. La voz mucho más marcada, con muchísimo protagonismo, al igual que los solos de guitarra, el de este tema en especial, buenísimo.
Los parones hacia la mitad del tema le dan un buen toque y el cambio de ritmo hacia el final parece el desenlace trágico de una historia. Realmente es un tema muy, muy bueno, probablemente mi favorito del E.P.
"THE CAGE": Comienza muy rítmico, aunque luego quizás se podría decir que tiene un toque de caos como "Unusual". Más tarde recupera y la voz me deja pasmada. Tan sólo cinco temas, pero este disco es una joya. Aunque también hay que decir, que de no menos de cinco minutos de media cada uno. Se ve trabajo y eso es muy de agradecer, al final son estos grupos los que marcan la diferencia, lo dice la experiencia.
Me dá mucha pena terminar ya, pero llegamos al final, "OUT OF CONTROL" es el quinto y último tema de este trabajo y haciendo gala a sus predecesores suena con la misma potencia para cerrar el E.P por todo lo alto. Diría que es también un tema muy de directo, muy enérgico, quizás electrocutante. Buen elegido para poner punto final a la lista.
Buen trabajo, [In Mute], ¡por muchos éxitos más!