Nos toca presentar a un cuarteto del otro lado del charco. Uruguay y Argentina son los países de origen de estos músicos en un reparto equitativo. Es Gabriel Schienke (guitarra y voz) el encargado de las composiciones al que acompañan Sergio Halpern (bajo), Gonzalo De Freitas (batería) y Julio Gomez Borba (guitarra solista). De reciente formación nos acercan este EP que grabaron, excepto el guitarra solista, al poco tiempo de nacer la banda. Da la impresión de que el trabajo se realizó rápidamente, quizá por darse a conocer cuanto antes, ya que la calidad de sonido no es óptima, al menos al sonido que estamos acostumbrados hoy en día. Lo dejaremos en maqueta que suena más vintage y sería lo propio en este caso.
Vamos al lío. Lo que se suele hacer es buscar una etiqueta para encuadrar a las bandas, en este caso lo podemos dejar en rock simple y llanamente, aunque ellos en su facebook se presenten como funk-rock, lo cual encasillaría a la banda en algo demasiado definido y no es el caso.
En “Subir y subir” encontramos un tema directo en la línea de lo que se conoce como “rock urbano” al que, escuchándolo varias veces, le he encontrado cierta dosis de Tequila, pero claro, puede sonar a muchas bandas rockeras de los '80.
“Del '93” nos ofrece a la banda desnuda, en su aspecto más íntimo. Es un tema acústico donde destacan la línea de bajo, incluído un breve 'solo', y la interpretación vocal de Gabriel que tiene cierta cadencia grunge.
En “De nuevo” se aprecian más los aspectos funk y vuelven al apartado eléctrico para después desenchufarse otra vez y entrar en terrenos jazzy/swing en “Cómo no vivir”.
En el comienzo de “Ciudades en celo” la forma de cantar de Gabriel me recuerda a Antony Hegarty (Antony and the Johnsons), salvando las distancias, y se mezclan todos los estilos señalados anteriormente en ella. No es Schienke un batiburrillo musical, todo conserva cierto sentido pero para ser pocas canciones quizá haya una distancia mayor de la esperada, estilísticamente, entre los temas.
Parece que los miembros de la banda han confluído en ella partiendo de diferentes referencias musicales, lo que es enriquecedor, y sumado al poco tiempo de la formación dan como resultado este aperitivo musical, breve, directo y a la vez con múltiples matices que, esperemos, en una nueva grabación ,con mejor calidad y con los cuatro músicos encuentren una mayor definición.