El pasado 7 de septiembre, el cuarteto de thrast metal ovetense Soldier, lanzaba su nuevo y tercer trabajo The Sleeping of Reason, por primera vez bajo un sello. En este caso, el sello Maldito Records. También como novedad, en éste nuevo trabajo de Soldier, nos encontramos con un nuevo fichaje; Dimitry, que sustituye a Dani en la guitarra.
La portada de dicho trabajo, realizada por el fenomenal ilustrador y artista Breogán Álvarez, nos vaticina, a través de un dibujo a lápiz que muestra diversos personajes del momento, letras reivindicativas y actuales, y por tanto, un disco con intención de protesta y hacernos reflexionar. Y es por esto que invita a escucharlo prestando atención, no solo a su buena música, sino a sus letras e ir descubriendo el mensaje que nos quieren hacer llegar.
Damos al play y el primer track comienza introducido por las guitarras, con un fragmento de discurso de Kamau Kambon, ex-profesor universitario, conocido por declaraciones extremistas como la que en este corte se muestra. Abiertamente expresa y apoya la contundente idea de “exterminar a la gente blanca”, debido a que que la raza negra sufre una opresión causada por los blancos y opina, por tanto, que el sistema está controlados por ellos.
Esta introducción nos pone en situación del tipo de letras que nos espera en los siguientes cortes, los cuales no tienen desperdicio. Unas letras contundentes, y clarificadoras.
A medida que vamos escuchando el disco es notable, tanto en el ritmo como en el sonido, la gran influencia que tienen de bandas del estilo de Overkill. Si nos fijamos más en la voz, personalmente me resulta (sin desmerecer en absoluto al resto de componentes) que es la parte más destacable de la banda y que más enriquece a la formación. Una voz que sobretodo y constantemente nos evoca al vocalista Phil Anselmo, de los míticos Pantera, así como al de sobra también conocido cantante de Metallica, James Hetfield. En especial, nos recuerda a ellos en los hooks que ejecuta el cantante de Soldier en cada verso, ya que apreciamos una linea melódica que deja el final de éstos con marcadas subidas o caídas enfatizando así las rimas de las letras y la melodía vocal en cada estrofa.
Cabe decir que, aunque Soldier evoca a bandas míticas como las ya mencionadas por su clara influencia tanto instrumentalmente como en la voz, desarrolla sus temas con personalidad, buenísima ejecución, con un sonido más fresco y cierto groove más moderno y actual, diferenciándose así de esos grandes clásicos y haciendo que el disco de Soldier te enganche desde el primer minuto.
También podemos percibir , aunque en partes más concretas, ritmos de batería y riffs con un estilo más orientado al punk americano, que han sabido adaptar sutilmente y llevarlas al thrash con mucho gusto y buena ejecución.
Destacaría entre los temas del disco, en especial, por ser canciones que se diferencian del resto, temas como Straight to Valhalla, con un corte y estilo más épico de lo que acostumbra a ser la música thrash. Además tiene ciertos toques incluso de estilo power metal, sin perder la esencia thrash que define a ésta gran banda. También es claramente diferente al resto de canciones el tema Invisible Man, pues desde el primer compás se presenta con un ritmo más pesado y una evidente reminiscencia a la banda, también del ya nombrado Phil Anselmo, Down. Siendo quizá éste tema uno de mis favoritos del disco.
Un disco recomendado para los amantes del thrash que les dejará en estado de alerta de principio a fin y con un sabor nostálgico a las grandes bandas de thrash.
Y es que posiblemente estemos ante una de las mejores bandas actuales de thrash metal de nuestro país.
Soldier, "The Sleeping of Reason" (Lyric video), 2018
Puedes seguirles en sus redes sociales:
Página oficial: www.soldierband.net/
Facebook: www.facebook.com/soldierband
Instagram: https://www.instagram.com/soldier_band
Twitter: https://twitter.com/soldierband
Canal de YouTube: www.youtube.com/SoldierYT