El quinteto “The AXE project”, nos trae su nuevo trabajo; esta formación búlgara de 5 miembros nace en 2011, su sonido se basa en la combinación de harmonías medievales con compases de 3/4 por 4/4 y 7/8 por 11/8. Una combinación única de voces masculinas y femeninas, como dúo o diálogos al estilo de la opera.
“The AXE project” ,desde Montana, Bulgaria es:
Rosen Georgiev – Guitarra Georgi Georgiev – Bajo & Voz Tsveti Kirilova - Voz Martin Emilov – Guitarra Principal Yordan Todorov – Teclado
Tras el lanzamiento de su primer LP titulado “Stories from a Lost Realm – Part One” (2010) , actuando en varios shows a través de Europa del Este, compartiendo escenario con artistas como Evergrey, Stoneguard o Blind Guardian y tras el lanzamiento de un segundo álbum de estudio “Stories from a Lost Realm: Part 2” con gran éxito, ahora The A.X.E. Project está preparada para el lanzamiento internacional de su nuevo álbum “Future.Imperfect” ha tenido lugar el 20 de Marzo de 2020 a través de Art Gates Records.“Future. Imperfect” ha sido grabado en Zero Project Studio, Sofia, mezclado y masterizado por Vladimir Bochev, producido por Georgi Georgiev y Vladimir Bochev.
“Future imperfect”, se trata de un álbum de 8 cortes, como la formación acostumbra, cargado sonido moderno aunque totalmente basado en sonidos clásicos.
Su portada, sin una elaboración demasiado sintética, consigue su objetivo igualmente, evocarnos a una búsqueda, de lo místico, de lo perdido o arcaico.
El grueso del disco, tiene una filosofía clásica, con sonidos que, sin dejar de ser potentes, guardan respeto a los conceptos clásicos de la música, sonidos dulces y adornos orquestales rellenan aquellos espacios que permiten a la banda aportar su marca de la casa.
Al sonar el mismo, nos recuerda al metal clásico aunque sus raíces van mas allá, combinando sus distorsiones incluso con sonidos medievales e introduciendo harmonías propias del mundo de la ópera. Un álbum de gran interés artístico, e ilusionante, ya que siempre es una alegría saber que se sigue apostando por géneros que algunos dan por extintos.
Mi pista favorita...el sexto corte, “The great beyond”, abriendo con guitarras enlatadas, adornadas con conjuntos sinfónicos y llena de cambios de ritmo que van del medio tiempo a la alta intensidad.
Además, me gustaría destacar el octavo corte del album, “The city and the stars”, donde las voces son mas compartidas, en su totalidad, no habiendo un protagonismo de ninguno de los autores, se trata de un tema polisónico, ya que el contraste entre registros, lo convierte en un tema de los mas ameno.
El segundo LP de la banda, ha salido a la carretera en marzo del presente año, ¡ya puedes escucharlo en formato digital desde su pagina web!